• Reserva de horas
    Reserva de horas
  • Teléfono (2) 2293 3373
    Teléfono (2) 2293 3373
  • Horario de atención
    Lunes a Sábado, 10:00 a 20:00 hrs.
  • Ubicación
    Mar Báltico 5295, Peñalolén

Resfriado Común Felino

El Resfriado Común Felino, también conocido como rinotraqueitis viral felina, es una enfermedad respiratoria que afecta a los gatos. Aunque es similar al resfriado humano, es importante destacar que el resfriado felino no se transmite de los gatos a los humanos. En este artículo, te proporcionaremos información clave sobre esta enfermedad, incluyendo cómo se transmite, los síntomas que produce, las medidas de prevención y el tratamiento adecuado.

¿Qué es el Resfriado Común Felino?

El Resfriado Común Felino es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente el sistema respiratorio de los gatos. Es causado por el virus de la herpesvirus felino-1 (FHV-1) y el calicivirus felino (FCV). Estos virus se transmiten de gato a gato a través de la inhalación de partículas infectadas o el contacto directo con secreciones nasales o oculares de un gato infectado.

¿Cómo se transmite el Resfriado Común Felino?

El Resfriado Común Felino se propaga fácilmente en entornos donde los gatos están en contacto cercano, como hogares con múltiples gatos, refugios o criaderos. Los gatos infectados pueden eliminar el virus a través de las secreciones nasales y oculares, la saliva y la orina. Otros gatos pueden infectarse al entrar en contacto con estas secreciones o al compartir objetos como comederos, bebederos y bandejas de arena.

¿Qué síntomas produce el Resfriado Común Felino?

Los síntomas del Resfriado Común Felino pueden variar de un gato a otro, pero generalmente incluyen los siguientes:

  • Estornudos frecuentes
  • Secreción nasal y ocular
  • Conjuntivitis (inflamación de los ojos)
  • Tos
  • Letargo y falta de apetito
  • Ulceraciones en la boca y lengua

En casos más graves, especialmente en gatitos o gatos con sistemas inmunológicos debilitados, el resfriado felino puede provocar neumonía y otras complicaciones respiratorias.

¿Cómo se previene el Resfriado Común Felino?

Si tienes gatos en casa, es importante tomar medidas para prevenir la propagación del Resfriado Común Felino. Aquí hay algunas recomendaciones:

  • Mantén a tus gatos vacunados: Las vacunas contra el herpesvirus felino y el calicivirus felino son fundamentales para prevenir la enfermedad y reducir la gravedad de los síntomas en caso de infección.
  • Evita el contacto con gatos enfermos: Si sabes que un gato está enfermo, evita el contacto directo con él y asegú rate de lavarte bien las manos después de manipularlo.
  • Proporciona una buena higiene: Limpia regularmente los comederos, bebederos y bandejas de arena para reducir la posibilidad de contagio.
  • Minimiza el estrés: El estrés puede debilitar el sistema inmunológico de los gatos, haciéndolos más propensos a la infección. Proporciona un ambiente tranquilo y seguro para tus gatos.

¿Cuál es el tratamiento para el Resfriado Común Felino?

No existe un tratamiento específico para curar el Resfriado Común Felino, pero se pueden tomar medidas para aliviar los síntomas y promover la recuperación:

  • Proporciona un ambiente cálido y cómodo para tu gato.
  • Fomenta la hidratación ofreciendo agua fresca y apetitosa.
  • Limpia suavemente las secreciones nasales y oculares con una solución salina estéril.
  • Administra los medicamentos recetados por el veterinario, como antibióticos para prevenir infecciones secundarias.
  • Proporciona una alimentación adecuada y apetitosa para mantener la fuerza de tu gato.

Recuerda que es fundamental consultar a un veterinario si tu gato presenta síntomas de Resfriado Común Felino. Un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado pueden ayudar a tu gato a recuperarse más rápidamente.

En Clínica Veterinaria Parque Vespucio, estamos comprometidos con la salud y el bienestar de tus mascotas. Si necesitas más información o asistencia veterinaria, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte.

¿Necesitas ayuda?