• Reserva de horas
    Reserva de horas
  • Teléfono (2) 2293 3373
    Teléfono (2) 2293 3373
  • Horario de atención
    Lunes a Sábado, 10:00 a 20:00 hrs.
  • Ubicación
    Mar Báltico 5295, Peñalolén

Enfermedades Neurológicas (convulsiones, encefalitis, hernia de disco)

Las Enfermedades Neurológicas en perros son afecciones que afectan el sistema nervioso central y periférico de estos animales. Entre las Enfermedades Neurológicas más comunes se encuentran las convulsiones, la encefalitis y la hernia de disco.

¿Qué son las Enfermedades Neurológicas en perros?

Las Enfermedades Neurológicas en perros son afecciones que afectan el sistema nervioso central y periférico de estos animales. Estas enfermedades pueden incluir trastornos como convulsiones, encefalitis, hernia de disco y otros problemas relacionados con el cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos.

Las convulsiones en perros son episodios anormales de actividad eléctrica en el cerebro, que pueden resultar en movimientos involuntarios del cuerpo, pérdida de conciencia y cambios en el comportamiento del perro. Pueden ser causadas por diversas razones, como epilepsia, intoxicaciones, traumatismos o enfermedades metabólicas.

La encefalitis en perros es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación del cerebro. Puede ser causada por diversas razones, como infecciones virales, bacterianas o fúngicas, reacciones autoinmunes, traumatismos o enfermedades transmitidas por vectores, como la enfermedad de Lyme.

La hernia de disco en perros es una afección que afecta la columna vertebral de los perros, específicamente los discos intervertebrales que actúan como amortiguadores entre las vértebras. La hernia de disco ocurre cuando el material gelatinoso del disco se desplaza o se rompe y ejerce presión sobre la médula espinal o los nervios cercanos.

¿Cómo se transmiten las Enfermedades Neurológicas en perros?

Las Enfermedades Neurológicas no se transmiten de un perro a otro. Son el resultado de factores genéticos, ambientales o adquiridos a lo largo de la vida del perro. Algunas Enfermedades Neurológicas pueden tener una predisposición genética en ciertas razas, pero no son contagiosas.

¿Qué síntomas producen las Enfermedades Neurológicas en perros?

Los síntomas de las Enfermedades Neurológicas en perros pueden variar según la enfermedad específica, pero algunos síntomas comunes incluyen:

  • Convulsiones.
  • Pérdida de equilibrio.
  • Debilidad muscular.
  • Cambios en la coordinación motora.
  • Cambios en el comportamiento.
  • Ceguera.
  • Dificultades para caminar o moverse.
  • Problemas para controlar los movimientos del cuerpo.

¿Cómo se previenen las Enfermedades Neurológicas en perros?

La prevención de las Enfermedades Neurológicas en perros puede ser difícil, ya que muchas de ellas tienen causas desconocidas o están relacionadas con factores genéticos. Sin embargo, se pueden tomar medidas para minimizar los riesgos, como:

  • Proporcionar una alimentación equilibrada.
  • Mantener al perro alejado de sustancias tóxicas.
  • Proteger al perro de traumatismos y lesiones en la cabeza.
  • Brindarle un entorno seguro y estimulante.

¿Cuál es el tratamiento para las Enfermedades Neurológicas en perros?

El tratamiento para las Enfermedades Neurológicas en perros dependerá de la causa y gravedad de la enfermedad. Puede incluir:

  • Medicación para controlar las convulsiones.
  • Terapia física y rehabilitación.
  • Cirugía en casos de hernia de disco.
  • Manejo de los síntomas y cuidados paliativos en enfermedades crónicas o degenerativas.

Es importante consultar a un veterinario especializado en neurología para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado para la enfermedad neurológica de tu perro. Cada caso es único y requiere atención profesional personalizada.

Recuerda que mantener un monitoreo regular de la salud de tu perro y buscar atención veterinaria temprana ante cualquier cambio en su comportamiento o síntomas neurológicos es fundamental para su bienestar y calidad de vida.

En Clínica Veterinaria Parque Vespucio, nos preocupamos por la salud neurológica de tu perro.

¿Necesitas ayuda?