• Reserva de horas
    Reserva de horas
  • Teléfono (2) 2293 3373
    Teléfono (2) 2293 3373
  • Horario de atención
    Lunes a Sábado, 10:00 a 20:00 hrs.
  • Ubicación
    Mar Báltico 5295, Peñalolén

Alergias Cutáneas (dermatitis alérgica)

Las Alergias Cutáneas, como la dermatitis alérgica, son una afección común en los perros. Estas alergias pueden causar molestias y malestar en la piel de tu mascota. En este artículo, te proporcionaremos información completa sobre las Alergias Cutáneas en perros, incluyendo su definición, transmisión, síntomas, prevención y tratamiento.

¿Qué son las Alergias Cutáneas?

Las Alergias Cutáneas son reacciones exageradas del sistema inmunológico de tu perro a sustancias alérgenas presentes en el ambiente o en su dieta. Estas sustancias pueden incluir polen, ácaros del polvo, ciertos alimentos, productos químicos o incluso picaduras de pulgas y garrapatas.

¿Cómo se transmiten las Alergias Cutáneas?

Las Alergias Cutáneas no se transmiten de perro a perro ni de perro a humano. Son el resultado de una predisposición genética combinada con la exposición a sustancias alérgenas en el entorno o en la alimentación de tu perro.

¿Qué síntomas producen las Alergias Cutáneas?

Las Alergias Cutáneas en perros pueden manifestarse de diferentes formas, y los síntomas más comunes incluyen:

  • Prurito intenso (picazón) en la piel
  • Enrojecimiento e inflamación de la piel
  • Pérdida de pelo o áreas calvas
  • Piel seca y descamada
  • Presencia de pústulas o costras en la piel
  • Lamido o mordisqueo excesivo en áreas específicas del cuerpo

¿Cómo se previenen las Alergias Cutáneas?

No es posible prevenir completamente las Alergias Cutáneas en los perros, pero puedes tomar medidas para reducir la exposición a alérgenos y minimizar el riesgo de reacciones alérgicas en tu mascota:

  • Evita el contacto con sustancias alérgenas conocidas, como ciertos alimentos, productos químicos o plantas.
  • Mantén una buena higiene para controlar pulgas y garrapatas, ya que sus picaduras pueden desencadenar alergias.
  • Lava regularmente la ropa de cama y los juguetes de tu perro para eliminar alérgenos.
  • Consulta con tu veterinario sobre posibles cambios en la dieta de tu perro si se sospecha una alergia alimentaria.

¿Cuál es el tratamiento para las Alergias Cutáneas?

El tratamiento de las Alergias Cutáneas en perros puede variar según la gravedad de los síntomas y la causa subyacente. Tu veterinario puede recomendar:

  • Medicamentos antihistamínicos para controlar la picazón y la inflamación.
  • Terapia de in munoterapia para reducir la sensibilidad a los alérgenos a largo plazo.
  • Uso de champús medicados o acondicionadores para aliviar la irritación de la piel.
  • Modificaciones en la dieta para tratar las alergias alimentarias.
  • Tratamiento tópico con cremas o ungüentos para aliviar los síntomas locales.

Recuerda que cada perro es único y puede requerir un enfoque personalizado en el tratamiento de las Alergias Cutáneas. Si tu perro muestra signos de dermatitis alérgica, es importante que consultes con un veterinario para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

En Clínica Veterinaria Parque Vespucio, contamos con expertos en el manejo y tratamiento de Alergias Cutáneas en perros. Si necesitas ayuda o asesoramiento adicional, no dudes en contactarnos. Estamos comprometidos con el bienestar y la salud de tu mascota.

Recuerda que una detección temprana y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de tu perro y aliviar su malestar cutáneo. ¡Cuida a tu mascota y mantén su piel sana y feliz!

¿Necesitas ayuda?